La psicología es una disciplina académica y una ciencia. Consiste en la investigación de los procesos mentales y la conducta de los seres humanos y los animales, así como sus orígenes y sus efectos.

Etimológicamente el término psicología proviene de las raíces griegas psique- y -logos, que significan alma y tratado o estudio. Por tanto, si se realizase una traducción literal, la psicología podría ser entendida como el estudio o tratado del alma. Sin embargo, contemporáneamente, es posible conceptualizarla como una parte de las ciencias humanas o sociales que abarca un campo de actuación mayor.

Existen multitud de áreas en la psicología. Cada una de estas ramas se ocupa de diversos factores que las caracterizan. Entre ellas podríamos mencionar la psicología clínica, que se ocupa del estudio de los trastornos mentales; la psicología social, que estudia desde el punto de vista científico la forma en que los pensamientos y los comportamientos de una persona se ven influidos cuando interacciona con otra; o la psicología del desarrollo, que estudia desde el punto de vista científico los cambios psicológicos que experimenta todo ser humano a lo largo de su existencia.

La psicología permite a las personas conocerse a sí mismas  a través de sus diversos enfoques:

Sesiones Psicología Infantil en Córdoba

Se presenta un panorama general de la psicología infantil que incluye a las neurosis y las psicosis, vistas desde un enfoque conductual y psicodinámico. Se describe la neurosis infantil, como una conducta dependida a través de los diferentes eventos traumáticos que ocurren en el niño descartando el origen orgánico y enfatizando su origen psíquico, su etiología y sintomatología, según la edad. En la psicología para niños, se detalla una clasificación de la neurosis infantil que incluyen trastornos que se dan en el adulto y que tienen su inicio en la infancia. Finalmente, se estudia la psicosis infantil como una conducta que tiene fases hereditarias pero que es el ambiente el que las desencadena; así mismo se hace una diferenciación entre autismo infantil y psicosis infantil.

psicologia-nenes
psicologia-adolescentes

Terapia Psicología adolescentes en Córdoba

En la actualidad los jóvenes cada vez tienen más problemas en la adolescencia, tanto relacionales y emocionales como conductuales debido a diversas causas. Son personas nerviosas por naturaleza que se enfrentan a multitud de cambios en su cuerpo y en su entorno. Nos encontramos ante una escasez de recursos imaginativos, por lo cual debemos conseguir establecer relaciones de calidad.

Asimismo, trabajar con menores y adolescentes en conflicto con los padres, propiciando un cambio y una mejora de las relaciones en el hogar, es un pilar fundamental. Es muy importante el trabajo de las ilusiones y el sentido de la vida, lo cual necesitan para alcanzar sus metas.

Psicología adultos en Córdoba

La adultez es la etapa comprendida entre los 18 y los 60 años aproximadamente. En esta etapa de la vida el individuo normalmente alcanza la plenitud de su desarrollo biológico y psíquico. Se consolida el desarrollo de la personalidad y el carácter, los cuales se presentan relativamente firmes y seguros, con todas las diferencias individuales que pueden darse en la realidad. De este modo la edad adulta constituye un período muy extenso dentro del ciclo vital.

En lo biológico, las funciones están en su máximo funcionamiento, están estables, lo que se traduce en seguridad, poder y dominio, hay fortaleza, energía y resistencia física. Además las mujeres tienden a vivir más que los hombres, en parte por razones biológicas, pero quizás también porque son más conscientes de la salud. Los factores del estilo de vida como la dieta, la obesidad, el ejercicio, el tabaquismo y el consumo o uso de drogas afectan la salud y la supervivencia, lo que se puede traducir en la aparición de síntomas de ansiedad, autoestima baja o trastornos psicológicos.

psicologia-de-adultos
psicologia-positiva

Psicología positiva

Psicología Positiva no quiere decir que la otra psicología sea negativa: simplemente se hace énfasis en actitudes y emociones positivas, en potenciar fortalezas y fomentar comportamientos que garanticen una buena calidad de vida.

La calidad de vida es quizás el punto central de la psicología positiva, pues teniendo un estilo de vida sano, incrementamos las probabilidades de ser saludables física y psicológicamente. Son muchas las estrategias que nos permiten regular nuestro comportamiento, pero el principal en psicología es el autocontrol, el cual nos permite, mediante una terapia positiva, desechar comportamientos y actitudes nocivas para nuestra salud.

Psicología de la pareja | Terapia en Córdoba

En estos momentos existe una mayor demanda al interior de la relación, la personalidad de los miembros se ve más comprometida con la satisfacción. La concepción del amor eterno, los mitos de la «media naranja» y del «amor romántico» han cambiado, dando una visión más realista de la relación de pareja. Nada apunta hacia la desaparición de la pareja o a que estén aumentando los problemas de pareja, pero sí hacia una ruptura con modelos tradicionales de relación. Está emergiendo la necesidad de cambios desde lo asignado tradicionalmente a los roles femeninos y masculinos, los cuales no son asumidos por muchos con la conformidad y pasividad de otros tiempos. Sin embargo, la ruptura de lo tradicional, aún se torna difícil al encontrarnos anclados en una sociedad patriarcal que se resiste al cambio, y es ahí donde entran en juego las terapias de pareja.

psicologia-pareja
evaluaciones-psicologicas

Evaluaciones psicológicas | Test en Córdoba

La creación de los test psicológicos tiene su origen en la necesidad de medir y cuantificar para que, de esta forma, sea posible categorizar a los individuos. Este desarrollo, que pauta un momento histórico para la disciplina psicológica, no está por supuesto carente de ideologías y concepciones acerca del hombre. En tanto inaugura algo, ha dejado una marca que en cierta medida sigue hasta nuestros días y ha dado pie a una nueva manera de entender este complejo mundo y a los seres humanos.

Contacta conmigo


Psicoterapeuta en Córdoba

Si necesitas ayuda para superar problemas psicológicos, Isabel Medina es tu Psicoterapeuta en Córdoba. Ponte en contacto con nosotros en nuestro email isabel@psicologomedina.es

Trastornos Psicológicos en Córdoba

Isabel Medina es tu psicólogo Córdoba, si necesitas ayuda en Trastornos Psicológicos en Córdoba, no dudes en contactar con nosotros llamando al 667 460 310.