Los sentimientos de melancolía o tristeza son emociones pasajeras que cualquier persona puede experimentar en algún momento de su vida. En el caso de la depresión, la persona que la padece siente estos sentimientos de forma severa y prolongada, afectando a la calidad de su vida diaria e impidiéndole desarrollarse con normalidad. Clínicamente es una enfermedad grave, aunque ciertamente es común y es posible tratarla. Para ello se recurre a los profesionales, quienes deberán diagnosticar el grado al que se enfrenta cada paciente y las mejores estrategias para combatirlo.
Desde Psicóloga Medina podemos ofrecerte un tratamiento contra la depresión en Córdoba con el que ayudarte a salir de esos problemas que hacen que tu vida no transcurra como debería.
Síntomas de depresión en Córdoba
Existen varios tipos de depresión o trastornos depresivos. Los más comunes son la depresión mayor y el trastorno distímico o depresión crónica. A pesar de ello, existen una sintomología común que puede servir para detectar si una persona sufre de depresión. Así, entre los síntomas más habituales destacan:
- Un estado anímico bajo o irritable.
- Pérdida importante de peso.
- Dificultad para conciliar el sueño, insomnio o hipersomnia
- Fatiga y cansancio.
- Sentimientos negativos.
- Disminución de capacidad para concentrarse.
- Pensamientos recurrentes de muerte o suicidio.
Test de depresión en Córdoba
La ansiedad puede presentarse como un proceso esporádico. Pero cuando ésta se padece durante un prolongado período de tiempo de forma exagerada y excesiva sin que exista una causa objetiva que suponga una amenaza real para el individuo, es posible que sea diagnosticada lo que clínicamente se conoce como ansiedad generalizada. Este temor es desproporcionado y afecta negativamente al desarrollo de una vida normal por parte del paciente. Por ello es preciso acudir a un especialista que determine qué estrategias serán las precisas para el tratamiento de la depresión.

Depresión post parto en Córdoba
Sentirse desanimado no es motivo de preocupación. Sin embargo, cuando se reúnen determinados síntomas es preciso determinar sus causas y ver si existe solución para superar dicho estado.
Para diagnosticar la existencia de trastornos depresivos y/o su gravedad es posible emplear una serie de métodos distintos. Entre estos, el paciente puede someterse a un test específicamente creado con el fin de su evaluación. Las preguntas de este test están basadas en pensamientos, emociones y conductas, y a través de ellas el especialista podrá concluir un diagnóstico específico para cada caso.

Depresión mayor en Córdoba
También denominada como trastorno depresivo grave, se caracteriza por ser una alteración del estado de ánimo en el que se puede detectar una combinación de síntomas que interfieren con la capacidad del individuo para llevar a cabo las actividades de su vida diaria. Este tipo de depresión incapacita a la persona y le impide desenvolverse y desarrollarse con normalidad ante la ocurrencia de acontecimientos cotidianos. Su sintomología puede variar según cada persona, pero es posible su tratamiento con la ayuda de un especialista.

Depresión endógena en Córdoba
La depresión endógena es un tipo de depresión que se caracteriza por ser el resultado de factores del interior del organismo o genéticos. Por tanto, aparece sin necesidad de que existan estímulos externos o experiencias traumáticas. Su sintomología puede variar según el sujeto en el que se diagnostique. Pero entre sus síntomas destaca un sentimiento de tristeza y angustia que incapacita a la persona para desarrollarse en algunos ámbitos de su vida con naturalidad. Es posible su tratamiento y la recuperación del individuo a pesar de su gravedad.

Depresión crónica en Córdoba
También denominada como distimina, la depresión crónica es un estado de desánimo constante. Sus síntomas más comunes son la tristeza, la fatiga, la pérdida de apetito, etc. Aunque en la mayoría de ocasiones su causa es desconocida, suele estar relacionada a problemas que afectan de forma negativa a la persona que la padece. En cuanto a su tratamiento, es recomendable la ayuda de un profesional que valore el estado concreto en el que se encuentra cada individuo y determine qué tratamientos son los necesario para su superación.

Depresión postvacacional en Córdoba
La depresión postvacacional es un síndrome esporádico que muchas personas pueden experimentar al finalizar sus vacaciones y reincorporarse a sus puestos de trabajo. En este caso, el trabajador fracasa en el proceso de readaptación a su rutina, hecho que desemboca en la producción de molestias y malestar genérico en el individuo. Pese a ello, es posible su prevención a través de una adaptación paulatina a la rutina que no suponga un cambio brusco para el organismo.
Aunque suele ser diagnosticada en adultos, también es posible que los niños presenten los síntomas propios de este trastorno cuando regresan de las vacaciones escolares.

Depresión neurótica en Córdoba
Este tipo de depresión tiene origen en una reacción desproporcionada ante una situación que conlleva una pérdida o fracaso para el individuo en cuestión. Este trastorno se debe a un conflicto interno (real o imaginario) que se desencadena por un acontecimiento imprevisto. Entre sus síntomas más comunes, aunque es posible diagnosticar todos aquellos correspondientes a una depresión común, destaca una pérdida de autoestima considerable. Para su tratamiento será necesario acudir al especialista, que determinará las estrategias de actuación más eficaces para solventarla.

Depresión reactiva
Para salir de una depresión es posible acogerse a un tratamiento farmacológico y/o terapéutico de carácter psicológico tras la debida evaluación del individuo por parte de los profesionales. Asimismo, el paciente puede seguir una serie de recomendaciones para favorecer el alivio de sus síntomas y su recuperación. Entre ellas, podemos destacar las siguientes:
- Fomentar los pensamientos positivos.
- Llevar una dieta sana y saludable.
- Hacer ejercicio.
- Aprender a expresar las emociones.
- Dedicarse tiempo a sí mismo.

Depresión psicótica en Córdoba
Este tipo de depresión se manifiesta como un trastorno mental que se presenta acompañado de una pérdida o distorsión de la realidad (psicosis). Los síntomas de este trastorno son los mismos que pueden ser diagnosticados cuando ambas patologías se presentan individualmente. Aunque los tipos de delirios y alucinaciones en estos casos suelen estar relacionados con sentimientos de tristeza y pensamientos negativos que incapacitan a la persona para desarrollar su vida cotidiana con naturalidad. Requiere de un tratamiento inmediato y de cuidado médico.
Tratamiento Psicólogo Depresión Córdoba
La psicóloga Isabel Medina, especialista en este tipo de trastornos, en una primera sesión, diagnosticará el grado al que se enfrenta cada persona y aplicará las mejores terapias o tratamientos individualizados para combatirlos.
El tratamiento depresión Córdoba a seguir dependerá del tipo de depresión que se padezca: depresión endógena, depresión crónica, depresión neurótica, depresión psicótica, etc. Cada una de ellas requerirá un tratamiento específico con o sin ayuda de fármacos y con un tiempo de tratamiento más o menos prolongado estructurado en sesiones que se programarán con un intervalo de tiempo que mejor se adapte a la evolución de la enfermedad.
El tratamiento depresión Córdoba también se verá reforzado con el estricto seguimiento de los consejos que nos dará el o la especialista como, por ejemplo, tener pensamientos positivos, expresar las emociones, hacer ejercicio físico, dieta equilibrada, no abandonar el tratamiento impuesto y acudir a las sesiones con el profesional.
Si crees que tu vida no merece la pena reacciona a tiempo y acude a tu centro de psicología en Córdoba. Puedes ponerte en contacto con la misma a través de la siguiente dirección de correo electrónico isabel@psicologamedina.es o acudiendo a su despacho profesional en el Paseo de la Victoria, 31-3º-A de Córdoba (frente al Mercado Victoria).